CASA SIRA
Vélez-Málaga, Málaga
Dos personajes, un lugar y una historia común que contar.
Germán (10 de julio de 1984), nacido en el barrio de la Villa, entre empinadas calles de fachadas encaladas y zócalos de cemento gris. Sira (27 de enero de 1986), de la calle de los Naranjos, donde la amplitud, la luz y el olor a azahar definen el entorno. Ambos, unidos en Vélez-Málaga.
El proyecto se concibe como un libro que narra la historia de estos personajes. Sus fachadas son las páginas donde se relatan sus vivencias. La vivienda, el fruto de su unión, se materializa en su hijo, Paquito.
La vivienda manifiesta una dualidad antagónica en sus fachadas. Mientras el alzado suroeste se abre a un gran patio, permeable a la luz y ventilación natural, evocando las sensaciones de Sira, la esquina noreste se presenta con una estética tradicional, de lienzos blancos sobre un zócalo gris. Los huecos en esta fachada están cuidadosamente dispuestos, enmarcando vistas significativas, hasta alcanzar un gran ventanal en la cubierta, que se abre hacia el barrio de la Villa, donde creció Germán. Este lienzo de vidrio captura en su reflejo la Iglesia de Santa María, testigo del enlace de la pareja.
Para comprender esta historia, es necesario un viaje de ascenso por la escalera. Desde la cota más baja, donde se encuentra el patio del naranjo de Sira, hasta las cotas intermedias de la vivienda, que revelan fragmentos del barrio de la Villa a través de sus ventanas. Finalmente, en el punto más alto, el mirador se abre hacia la Iglesia de Santa María.
Como en todo libro, la historia requiere un narrador. Pero este narrador también necesita una pluma para escribir. En este proyecto, la pluma es la escalera.